TW
0

Cada ciudadano de Balears paga una media de 530.015 pesetas en impuestos, de los cuales el 74 por ciento corresponden a tributos estatales, el 11 por ciento a impuestos autonómicos y el 15 por ciento a tributos locales. Esta cifra total ha aumentado 6'23 por ciento de un año a otro, según las conclusiones de un informe de Unió Mallorquina sobre fiscalidad en Balears.

El estudio de UM, dirigido por Miquel Àngel Flaquer, ha actualizado un informe anterior con datos correspondientes al año 99, la última información disponible en estos momentos. En 1998 los ciudadanos de las Islas pagaron una media de 498.945 pesetas en impuestos.

Según el informe realizado por Flaquer, los ciudadanos de Balears pagan una media de impuestos estatales que asciende a 394.758 pesetas, de las cuales el 37 por ciento corresponden al IRPF, el 17 por ciento (68.238 pesetas) al impuesto sobre sociedades, el 22 por ciento (85.426 pesetas) al IVA, el 21 por ciento (83.902 pesetas) a los impuestos especiales y el 3 por ciento (10.935 pesetas) a otros impuestos estatales. «Podemos afirmar que la cifra total de impuestos que cada ciudadano de las Islas ha de pagar actualmente es muy elevada. Además, los impuestos estatales respresentan un elevado porcentaje de esta cifra, lo que constaba que Balears envía elevadas cantidades de dinero a Madrid, del cual recibe pocas compensaciones», sostiene el informe realizado por UM.

Según los datos recopilados por la formación nacionalista, la cantidad de impuestos autonómicos pagada por los ciudadanos de las Islas es de 57.649 pesetas, de las cuales el 44 por ciento (25.759 pesetas) corresponden al impuesto sobre transmisiones patrimoniales, el 20 por ciento (11.423 pesetas) al impuesto sobre actos jurídicos documentados y el 13 por ciento (7.226 pesetas) al impuesto sobre sucesiones y donaciones. Además, los impuestos autonómicos se nutren en un 11 por ciento (6.402 pesetas) gracias al canon de saneamiento, el 9 por ciento (5.215 pesetas) al Impuesto sobre patrimonio y sólo el 3 por ciento (1.623 pesetas) corresponde al impuesto sobre bingo y el recargo sobre juegos de azar.