TW
0

Los casinos de Mallorca, Eivissa y Maó contabilizaron el pasado año unos ingresos totales de 4.660 millones de pesetas, alrededor de un 30 por ciento más respecto a 1999, donde se registraron 3.061 millones de pesetas, según datos facilitados por la Asociación Española de Casinos de Juego.

El ejercicio 2000 fue el primer año en el que estuvieron operativos los tres casinos de las Islas durante los doce meses, dado que el de Maó inició su andadura en agosto de 1999, de ahí el desfase de ingresos entre 1999 y 2000. Sin embargo, pese a este hecho, los ingresos generados por juego y máquinas en el Casino de Mallorca y Eivissa fueron muy superiores a los de 1999.

La Asociación Española de Casinos de Juego, en el que no está asociado el Casino Marítim de Maó, indica que esta evolución positiva del balance global del ejercicio 2000 en las Islas, «es fruto del aumento del poder adquisitivo de turistas y residentes, dado que pese a que el alza del número de visitantes no se ha disparado, por contra lo ha hecho el porcentaje de aumento en ingresos en máquinas e ingresos por juego. Y es que mientras el número de visitantes subió un 0'3% en Mallorca, en Eivissa dicho porcentaje fue del 5%».

En el desglose de actividad de los casinos, el Casino de Mallorca aumentó sus ingresos por juego el pasado año en un 17 por ciento, sumando 1.867 millones (1.595 millones en 1999), el Casino de Eivissa lo hizo en un 12 por ciento, puesto que ingresó 598 millones (534 millones en 1999). Y por lo que concierne al Casino Maritim, el desfase es lógico por sumar en 2000 siete meses más que en 1999, de ahí que pasó de los 127'9 millones de 1999 a los 1.020 de 2000.

En cuanto a los ingresos por máquinas, Mallorca tuvo un aumento del 27'7 por ciento, 331 millones (259 millones en 1999) y Eivissa de un 33 por ciento, 618 millones (463 en 1999).