TW
0

Balears es la comunidad autónoma a la que menor ayuda se destinó durante el periodo 1993-1999 para el cese anticipado en la actividad agraria, con cerca de 3'5 millones de pesetas, de los que el FEOGA aportó 1'7; el MAPA, 850.000 pesetas y la comunidad otras 850.000.

Asturias, Castilla y León y Galicia, fueron en cambio las comunidades que recibieron las mayores ayudas, según informó el Gobierno.
En respuesta a una pregunta escrita del diputado del Grupo Socialista, Jesús Cuadrado, sobre medidas para desarrollar el programa de «cese anticipado» y situación del mismo en las comunidades autónomas, el Ministerio de la Presidencia informó de que durante el período 1993-1999 se destinaron a toda España más de 16.500 millones de pesetas. Del total de 16.500 millones de pesetas, 11.500 procedían del Fondo Europeo de Garantía Agraria (FEOGA), más de 2.500 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), y otros 2.500 de las aportaciones realizadas por las comunidades autónomas.

Según informó el Ministerio de la Presidencia, Asturias fue la comunidad autónoma que más dinero recibió para el cese anticipado en la actividad agraria, con un importe de más de 5.200 millones.

Tras Balears, fue Murcia la que recibió una menor aportación, con poco más de 7 millones, de los que 5'5 procedieron del FEOGA y Madrid, con 18 millones.