TW
0

El Gobierno central creará alrededor de 2.000 plazas de investigadores en colaboración con los centros públicos de investigación a través del «Programa de Investigadores Ramón y Cajal», que ayer fue presentado por el secretario de Estado de Política Científica y Tecnológica, Ramón Marimón.

Marimón participa en Palma en la VII Reunión de Vicerectores de Investigación de las Universidades Españolas, organizada por la Comisión de Investigación de la CRUE, que se celebra estos días en Palma. Este programa, explicó, tiene como objetivo convocar cerca de 2.000 plazas de investigación durante un periodo de cinco años. El presupuesto para el primer ejercicio, en el que espera convocar 800 plazas, es de 4.800 millones de pesetas, partida que se ampliará según las necesidades de los siguientes años y que será asumida en más de un 75 por ciento por el Gobierno y el resto por los centros.

La finalidad es que estas plazas se consoliden al cabo de los cinco años, con una equivalencia a la de profesor titular. «Se trata de facilitar la vuelta a España de los científicos e investigadores que han salido del país por falta de oportunidades y, al mismo tiempo, permitir a los más jóvenes desarrollar sus proyectos», aseguró el secretario de Estado.

Con respecto a las declaraciones realizadas ayer por la mañana por el diputado socialista Jaime Lissavetzky, quien lamentó la falta de inversiones del Gobierno central en Baleares en Investigación y Desarrollo, Marimón insistió en que «el Estado está abierto a todo tipo de iniciativas de las CCAA y ha priorizado estudios turísticos y medioambientales que interesan en Balears». «Por tanto -añadió- quizá debería ser el gobierno de esta comunidad el que se plantee una participación más activa e inversiones en este sentido».