TW
0

La evolución turística en Balears durante el pasado año registró altibajos en los principales indicadores, entre ellos la ocupación hotelera media y la duración de la estancia vacacional, que fueron inferiores a los registros alcanzados en 1999. Por contra, el número de pernoctaciones turísticas se incrementó el pasado año en 2'9 millones, al contabilizar a 31 de diciembre 116.449.309 pernoctaciones (113.511.001 en 1999), y lo mismo sucedió con el número de visitantes, según datos facilitados por la Conselleria de Turisme.

El movimiento aeroportuario fue positivo en todos los aeropuertos de las Islas, registrando al final un tráfico de 26.659.198 de pasajeros, un 2'4% más que en 1999. El tráfico de pasajeros en los Ports de Balears aumentó un 16% por ciento en el movimiento de línea regular, sumando 3.272.472 pasajeros, frente a los 2.808.603 de 1999, según datos facilitados por la Autoritat Portuària de Balears. El movimiento de pasajeros de crucero, por el contrario, registró un descenso global del 14 por ciento, al contabilizar 622.663 pasajeros (722.821 pasajeros el pasado año).

Este movimiento global de pasajeros vía aérea y portuaria se tradujo al final en 116.449.309 de percnoctaciones en todo tipo de establecimientos turísticos, 2'9 millones más respecto al mismo comparativo de 1999. El 59'8% de estas pernoctaciones se realizaron en hoteles (69'6 millones), 34'7% en apartamentos, chalets y resto de oferta turística (40'4 millones) y el 5'9% restante en otro tipo de oferta.

Por contra, pese a este aumento de las pernoctaciones, la ocupación hotelera media durante el pasado año pasó del 83'7% de 1999 a un 79'5%, circunstancia que pone de manifiesto el impacto del turismo residencial y las viviendas vacacionales en la ocupación que se registró en el alojamiento turístico legalizado por la Conselleria de Turisme.