TW
0

Los representantes de la formación ecologista GOB denunciaron ayer que el ritmo de construcción del año pasado en las Islas superó incluso al de la década de los 70, con la autorización de 40.670 nuevas plazas residenciales o, lo que es lo mismo, 11.620 nuevas viviendas. Según el GOB, con este ritmo se supera incluso el de los años 70, ya que a mediados de aquella década, el número de licencias de nuevas vivienda rondaba las 11.000 al año.

Los representantes del GOB denunciaron además que el año pasado se concedió un número récord de autorizaciones en suelo rústico, con 800, pese a que las peticiones para urbanizar cayeron en picado. El GOB lamenta además que, a pesar de las últimas actuaciones de las instituciones en materia de urbanismo, la capacidad de población sigue estando en los 3.380.000 habitantes en Mallorca. En paralelo, en estos momentos la vivienda construida en Balears podría acoger ya una población de 1'9 millones de habitantes.

La formación ecologista denunció también que la moratoria turística «no ha servido para mucho», ya que el año pasado se crearon 5.018 nuevas plazas.

Nuevas moratorias y menos turistas
Los representantes del GOB consideran que la «calamitosa» situación en la que se encuentran las Islas debe comportar la adopción de medidas radicales por parte de los poderes públicos. Para empezar, la formación ecologista emplaza al Govern a que apruebe de una vez la anunciada reforma de las Directrices de Ordenación del Territorio, así como la elaboración de la ley del suelo, otro de los compromisos del Pacte de Progrés. También reclaman la modificación de los planes directores de carreteras, hidráulico, residuos y energético, además de la modificación de la Ley General Turística. Por lo que respecta al Consell de Mallorca, los ecologistas reclaman a la institución insular la aprobación de una moratoria de viviendas unifamiliares en suelo rústico y otra moratoria en los suelos urbanizables no ejecutados, además de la aprobación del plan territorial de Mallorca, que en estos momentos está en fase de redacción. Por último, los ecologistas reclaman a los ayuntamientos la aprobación de ordenanzas municipales sobre cuotas anuales de licencias de obra, además de la modificación de los planes generales y las normas subsidiarias para contener el crecimiento urbano. El GOB considera además que, como objetivo general, debe estabilizarse el número de turistas y no sólo no incrementar su número, sino favorecer su reducción.