TW
0

Tras un periodo de exposición pública inicial de treinta días, ayer finalizó el plazo para presentar alegaciones al Estudi del Sector de Llevant i Estratègies d'Intervenció Urbanística. El proyecto prevé cambiar la fachada marítima en un área que abarca desde el acceso a Palma por la autopista del aeropuerto de Son Sant Joan hasta las inmediaciones del Parc de la Mar.

Entre las alegaciones presentadas se encuentran las de los grupos municipales de EU-Els Verds y PSM-Entesa Nacionalista, las de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma y las de GESA. La empresa eléctrica presentó ayer sus alegaciones, si bien señaló que, por ahora, no las hará públicas. Cabe recordar que el proyecto prevé la desaparición del edificio de la compañía.

Por otra parte, Margalida Thomàs, portavoz de EU-Els Verds en Cort, informó ayer de las alegaciones presentadas por su grupo. En ellas solicitan una prórroga del periodo de exposición pública y una modificación puntual del Pla General d'Ordenació Urbana (PGOU) que permita convertir en un gran espacio verde la zona del edificio de GESA y de los solares adyacentes. Thomàs señaló que debería debatirse la necesidad real de un nuevo palacio de congresos y se mostró favorable a la creación de un consorcio en el que participen todas las administraciones para decidir el proyecto definitivo.

En enero el Grupo Municipal del PSM-Entesa Nacionalista presentó también sus alegaciones, en las que solicitaba un mayor debate público, un uso cultural y de ocio para los solares mencionados, y unas edificaciones sin una altura excesiva y construidas con criterios medioambientales. Las alegaciones de la Federación de AA.VV. de Palma iban también en la misma dirección.