TW
0

«La prensa no refleja el mundo real. La gente 'normal', la gente de la calle no aparece en los periódicos, en los medios de comunicación, aunque creamos que nuestros productos van dirigidos a ellos», afirmó ayer Antoni Piqué, periodista y profesor de Proyectos Periodísticos en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.

Las «Fórmulas innovadoras de prensa diaria» fue el título escogido por Piqué, para su primera sesión de trabajo destinada a profesionales de la comunicación celebrada ayer tarde en el Centre Cultural de Sa Nostra de Palma incluida en el «VII Seminario Profesional de Comunicación» organizado por el Centre Universitari Ariany.

Piqué, quien hoy explicará el modo más adecuado para organizar y optimizar el trabajo de una redacción y la innovación periodística, comentó que «la gente que lee un periódico no se ve reflejada en él. Los actuales periódicos están excesivamente estructurados. Dividimos los periódicos en local, nacional, internacional. Y los espacios que se dedican a las noticias no se basan en la importancia que las mismas pueden tener para el lector, sino en la sección en la que se publica, la publicidad del día y otros muchos condicionantes que no tienen nada que ver con el mundo real, sino que dependen de los criterios periodísticos de quienes elaboran el producto», apostilló.

«El 95 por ciento de los periódicos del mundo sacan cada día las mismas secciones con iguales o parecidas estructuras. Tienen muchas rutinas y las fórmulas innovadoras pasan, precisamente, por acabar con la estructuración y las rutinas», dijo. En esta primera sesión de trabajo destinada a profesionales de la comunicación Piqué apostó por «escuchar más a la gente de la calle y reestructurar los periódicos en base a lo que realmente demanda la gente no a lo que nosotros creamos que quiere».