TW
0
N.D./J.M./P.C. El Consell de Govern aprobó ayer la concesión de la medalla de oro de la Comunitat Autònoma a tres entidades de Palma, Maó y Eivissa "Societat Arqueològica Lul.liana, Ateneu e Institut d'Estudis Eivissencs, respectivamente" por su contribución a la defensa de la identidad cultural de las Islas.

La Societat Arqueològica Lul.liana es una entidad de carácter cultural creada en Palma en diciembre de 1880 por iniciativa de Bartomeu Ferrá Perelló. Su propósito era honrar la memoria de Ramon Llull y recoger obras de arte, sobre todo de carácter religioso, para evitar la destrucción o la salida de Mallorca, como también divulgar y proteger el patrimonio monumental isleño.

El Institut d'Estudis Eivissencs, asimismo, fue creado en 1949 y, entre muchas actividades, ha organizado cursos de cultura, de lengua, además de organizar la festa de la Nit de Sant Joan. Esta festa se celebra desde 1971, como una manera de revitalizar una de las manifestaciones más tradicionales de las Pitiüses. Cada año se organiza en una parroquia diferente y durante la noche se lee un manifiesto de índole reivindicativo antes de proceder a la entrega de los Premios de la Nit de Sant Joan, destinados a reconocer los trabajos en equipo sobre algún tema de las Pitiüses.

El Ateneu de Maó, por su parte, es una asociación constituida oficialmente en la ciudad de Maó en el año 1905 como expresión de los ideales surgidos en los círculos intelectuales menorquines de la época, los cuales se unen los de la denominada Extensión Universitaria, que llegó de la mano del doctor Alabern, uno de sus más grandes impulsores y colaboradores. Durante los primeros treinta años de existencia albergó en su seno a entidades como la Cámara de Comercio y la Cámara Agrícola, los primeros centros isleños de puericultura y la lucha antituberculosa, un orfeón y grupos excursionistas y deportivos que antes de 1930 habían adquirido personalidad propia o habían sido asimiladas en centros oficiales. El año 1906 adquirió la Revista de Menorca que se publicaba desde 1888, y en 1916 fue creado el Grupo Filarmónico.