TW
0
N. DOMBLÀS/P. CANDIA/EFE El contrato de alta dirección que firmaron el 2 de mayo de 2000 la ahora ex consellera d'Innovació i Energía, Misericordia Ramón, y Felio Morey se saltó todos los mecanismos de control del Govern, según confirmaron a este diario fuentes del Govern. El Consejo de Administración del Parcbit autorizó a Ramon a suscribir un contrato con Morey, pero las cláusulas y el propio contexto del documento final «correspondió a una iniciativa personal de la consellera», explicaron las fuentes. Además, el contrato no paso por la fiscalización obligatoria de Funció Pública.

El portavoz del PP, José María González Ortea, cuestionó, precisamente, el «papel que jugó la Conselleria d'Interior i Funció Pública», ya que «como responsable de la contratación de la Administración autonómica debía supervisar los contratos». «Si no estaba enterada de un contrato como este, la Conselleria d'Interior puede cerrar la tienda», insistió González Ortea, quién subrayó: «Este Govern está instalado en el disparate en materia de contratación».

El portavoz parlamentario del PP dijo que Ramón, «no tenía otra salida digna» que la dimisión, aunque señaló que «hay más responsabilidades que depurar» respecto al «blindaje» multimillonario del ex director del Parc Bit. González Ortea pidió la dimisión de Ramón, minutos antes de hacerse pública, por firmar un contrato con el ex director del Parc Bit, Felio Morey, que obligaba a la parte que los rescindiese a pagar a la otra los honorarios correspondientes al resto de los diez años pactados, con un salario anual de 12 millones de pesetas.

El líder parlamentario del PP se preguntó «hasta que punto el descontrol y desconcierto de este Govern puede permitir que algo como esto suceda». Respecto al contrato entre Morey y Ramón, según el cual la dimisión del primero como director del Parc Bit, tras ocho meses en el cargo, le obligaría ahora a pagar a la hacienda pública 112 millones de pesetas, subrayó que «se está hablando del dinero de todos los ciudadanos».