TW
0

La Unión Europea está dispuesta a financiar el horno para incinerar restos animales que se instalará en Son Reus con una partida de 460 millones de pesetas, según aseguró la consellera de Medi Ambient, Margalida Rosselló. Esta obra, incluida en el Plan de Residuos autonómico, forma parte de las iniciativas para evitar y controlar el mal de las «vacas locas» en las Islas y es fundamental para no tener que enviar los Materiales Específicos de Riesgos, MER, a la Península para que sean convertidos en harinas animales y posteriormente, devueltos a las Islas para ser destruidos.

Según destacó la consellera de Medi Ambient, las autoridades europeas han entendido la problemática de las comunidades que no tienen instalaciones para incinerar residuos animales y, por tanto, están dispuestas a acelerar la tramitación de proyectos como éste, que fue defendido la semana pasada por la propia Rosselló en Bruselas.

El horno es uno de los cuatro proyectos incluidos en el Plan de Residuos que van a recibir una financiación de la UE por valor de 2.043 millones de pesetas. En concreto, las otras iniciativas subvencionadas por Bruselas son la estación de transferencias de Calvià, la planta de selección de envases y el depósito de seguridad de la incineradora.

Por otra parte, según informaron fuentes de la Conselleria d'Agricultura, ya son 81 los análisis realizados a reses sacrificadas en las Islas que han dado negativo en el test de la enfermedad de las «vacas locas». Las mismas fuentes aseguraron que la Conselleria aún espera el resultado de los análisis que está realizando el laboratorio de referencia de Zaragoza sobre las muestras de la vaca frisona de Menorca que dio positivo en las primeras pruebas que se le realizaron.