TW
0

La presidenta del Consell de Mallorca, Maria Antònia Munar, se exigió ayer «conectar a Internet a todas las familias de Mallorca en esta legislatura» y apostó de forma decidida por las nuevas tecnologías en el transcurso de la presentación del Observatorio Permanente de la Sociedad de la Información celebrada ayer en la Cámara de Comercio. La Universitat de les Illes Balears (UIB) y el Consell de Mallorca apoyan la iniciativa, que consiste en contar con un espacio en Internet para el intercambio de conocimientos y la puesta en común de propuestas dirigidas al desarrollo telemático y la extensión de la red.

«La apuesta del Consell de Mallorca por el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información es fruto de un análisis en profundidad sobre el desarrollo de la Isla», dijo Munar. «Tenemos que ser pioneros porque la riqueza principal de nuestra isla es su territorio y hay que hacer todo lo posible para avanzar sin destruirlo. La sociedad de la información no consume territorio», afirmó. Tras recordar que el Consell impulsa un proyecto piloto «para el acceso de todas las familias mallorquinas a Internet», expresó su deseo de que ese objetivo se logre «antes de concluir la presente legislatura, ya que esta iniciativa para situar a Mallorca a la vanguardia de la implantación de Internet en España, «está ya muy avanzada».

El rector de la UIB, Llorenç Huguet, resaltó que «el conocimiento de la telemática es imprescindible para la sociedad del futuro», por lo que «la tecnofobia es un nuevo tipo de analfabetismo». En opinión de Huguet las instituciones tienen un papel crucial en el desarrollo y la extensión de la sociedad de la información en Mallorca, por lo que instó a la colaboración para «recuperar el tiempo perdido» en esta materia.

El catedrático de la UIB Llorenç Valverde, por su parte, definió el Observatorio como «un lugar abierto a todas las personas interesadas en participar en el debate sobre la sociedad de la información en Mallorca». El profesor explicó que en sus páginas, integradas en la web del Consell de Mallorca (www.conselldemallorca.net), se podrá encontrar documentación sobre el desarrollo de Internet, informes oficiales, foros específicos y una lista de correos electrónicos de interés y afirmó que el Observatorio está abierto a cualquier aportación que sus responsables consideren interesantes.