TW
0

«El 94 por ciento de los contratos registrados en el Inem son temporales» afirmó ayer el secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Juan Pedro Chozas Pedrero. Chozas pronunció una conferencia en el Colegio Oficial de Graduados Sociales bajo el título «Nuevas medidas de apoyo al empleo y estado actual del Diálogo Social». Este acto coincidió con la difusión de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

El secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró ayer en Palma que el diálogo social entre los representantes sociales y con el Gobierno es «el mecanismo más útil y eficaz que nos puede dar resultados» con el fin de mejorar los actuales niveles de creación de puestos de trabajo en España.

Confió en que «pronto haya fruto» de las negociaciones entre patronal y sindicatos en la mesa de diálogo social abierta, por lo que durante su conferencia quiso «respetar» este diálogo, pero dio algunas ideas generales para que el mercado de trabajo funcione «un poco mejor en este país». Chozas se pronunció a favor de luchar contra la temporalidad excesiva y fomentar la contratación a tiempo parcial o la restructuración de la negociación colectiva.

También se refirió al «primer problema» del mercado laboral español frente al de sus socios comunitarios como es la «excesiva» tasa de contratación temporal en el país, a pesar del «espectacular» aumento de los indefinidos desde la firma de los acuerdos de 1997. El secretario general de Empleo reconoció en Palma que el diálogo social «nunca ha sido un camino de rosas porque estos procesos implican ceder o buscar posiciones comunes desde perspectivas muy diferentes», apuntó.