TW
0

El Govern podría legalizar cientos de plazas turísticas de Balears si los empresarios hoteleros compensan económicamente al Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) para construir viviendas de protección oficial (VPO). El conseller de Turisme, Celestí Alomar, lanzó ayer esta idea en el transcurso de las II Jornadas de municipios y actividades turísticas celebrada en el auditorio de Alcúdia.

Alomar explicó a los asistentes que existen cientos de plazas ilegales en hoteles construidos antes de 1984. Hasta entonces en muchos establecimientos se incluían habitaciones para los trabajadores de temporada que han ido quedando en desuso hasta ser transformadas en plazas turísticas encubiertas. La idea de Alomar consiste en cuantificar cuántos metros cuadrados ocupan estas plazas y recuperarlos como viviendas sociales. El Govern legalizaría las habitaciones siempre que los hoteleros pagaran la construcción de viviendas que ocuparan la misma cantidad de metros cuadrados en los municipios afectados. Alomar señaló que «solo he lanzado un globo sonda para ver como reacciona el sector si finalmente la propuesta se incluye dentro del marco de la Ley General de Turisme».

En cualquier caso el Govern legalizaría las plazas hoteleras exclusivavente en aquellos hoteles construidos antes de 1984 y siempre con al condición de que esas camas hubieran sido habilitadas para dar cobertura a los trabajadores de temporada. El conseller de Turisme entiende que la demanda de vivienda para los trabajadores de temporada ha descendido notablemente en los últimos años, mientras que aumenta la demanda de vivienda social entre los trabajadores del sector turístico afincado de manera permanente en las Islas. Alomar no quiso especificar el número de plazas susceptibles de ser legalizadas aunque confirmó que serán varios cientos. No obstante el conseller calcula que el cómputo de plazas facilitará la edificación de más de mil viviendas de protección oficial en los distintos municipios de Balears.