TW
0

J. RODRÍGUEZ/P. CANDIA
Los expertos que participaron ayer en la primera jornada del congreso internacional del agua expresaron la necesidad de que los ciudadanos y los dirigentes tengan en cuenta que los recursos hídricos son limitados a la hora de adoptar medidas para fomentar el ahorro. El «I Congreso Balears 2015: el agua. Perspectivas de futuro», organizado por Sa Nostra, reúne durante dos días en Palma a algunos de los principales expertos mundiales sobre la problematica de los recursos hídricos, problema que, aseguran, afecta a más de 3.000 millones de personas.

El acto inaugural de las jornadas estuvo a cargo de Peter Matthews, ex presidente de la Asociación Europea del Agua y director del Pelican Portfolio del Reino Unido, quien habló sobre «Los recursos hídricos del planeta: un mensaje desde el futuro». Para el experto, los países de la Unión Europea tienen la «necesidad y la responsabilidad de transmitir sus conocimientos sobre la gestión y ahorro del agua a países con menos recursos», refiriéndose de esa forma a lo que denominó «capitalismo responsable».

Matthews se mostró convencido que en un futuro los países tendrán que cooperar y compartir sus recursos para el mejor aprovechamiento del agua y aseguró que «históricamente» está demostrado que el agua no divide a los Estados «sino que los une». En este sentido el experto recordó el caso de israelíes y palestinos, que comparten tecnología para aprovechar el agua que se encuentra entre sus territorios.

Esta creciente necesidad de contar con el agua disponible favorecerá más acuerdos políticos y fomentará la cooperación entre culturas, según Matthews. Por último, el ex presidente de la Asociación Europea de Agua recordó que el progresivo recalentamiento del planeta puede tener consecuencias negativas en el plano ambiental.