TW
0
ANA PÉREZ La Confederació d'Associacions Empresarials de Balears (CAEB) acogió ayer una Jornada sobre empresa familiar, organizada por el bufet Roca Junyent y Sabadell MultiBanca, que contó con la presencia del secretario de su consejo de administración, Miquel Roca i Junyent. El marco jurídico de la empresa familiar, su organización y estructura, su fiscalidad, y sus necesidades y objetivos fueron algunos de los aspectos desarrollados en las tres ponencias de que constó la jornada, en la que participó un importante número de asociados.

Para Miquel Roca, muchas de las dificultades a que se enfrenta la empresa familiar para garantizar su subsistencia se deben a la ausencia de una ordenación jurídica. «Cuando se habla de internacionalización de la economía se piensa exclusivamente en grandes compañías, olvidando que, hoy, el sector más dinámico es el conjunto de empresas familiares del Estado», explicó Roca, destacando la importancia que el tema de la fiscalidad tiene «para que las propias empresas no se vean obligadas a realizar un esfuerzo excesivo, innecesario o mal encaminado, que las grave aún más».

La empresa familiar, que genera el 65% del producto interior bruto (PIB), «está de moda», pese a que por el momento no existe ninguna regulación de ámbito estatal, autonómico o local que la regule. Por ello, Roca destacó la importancia de que todos los grupos políticos con representación parlamentaria hayan entendido la necesidad de crear un estatuto jurídico al respecto, lo que convierte la iniciativa del Gobierno español en la más ambiciosa de Europa.

El relevo generacional necesario en toda empresa familiar fue otro de los puntos destacados como una fase vital que, bien llevada, puede aportar nuevas iniciativas y puntos de vista.