Las discrepancias provocarán un nuevo retraso en la aprobación del traspaso de estas infraestructuras.

TW
0
N. DOMBLÀS/J. MESTRE El Consell Insular de Mallorca ha decidido bloquear de momento la cesión de competencias en materia de carreteras del Govern balear a las instituciones insulares, ya que no está de acuerdo con la propuesta de traspaso del Ejecutivo. En concreto, el Consell no está conforme con alguna de las condiciones para que el traspaso se haga efectivo que el Govern quiere incorporar a la ley.

El principal punto de discrepancia entre ambas instituciones se encuentra en los mecanismos elegidos por el Govern para hacer efectivas las expropiaciones de terrenos para la mejora de las actuales carreteras. Según uno de los negociadores del traspaso, la propuesta del Govern es que sea la Conselleria d'Obres Públiques quien ejecute los trámites administrativos de la expropiación. Una vez concluida esta fase, el Govern pretende que el Consell asuma esta competencia y sea el encargado de realizar el pago a las personas expropiadas.

Sin embargo, este modelo no satisface lo más mínimo a los responsables del Consell de Mallorca. Según confirmaron las mismas fuentes, la institución que preside Maria Antònia Munar no quiere recibir en bloque todas las expropiaciones recibidas, para hacer después los pagos. La institución insular es partidaria de negociar las distintas expropiaciones "con exclusión de aquéllas que no supongan cuantías importantes de dinero" para tratar de llegar a acuerdos concretos con el Govern en cada una de estas acciones.

En la Conselleria d'Obres Públiques preocupa el modelo que propone el Consell, dado que supondría una enorme ralentización en las negociaciones. Sin embargo, los responsables de la institución insular aseguran que prefieren retrasar la llegada de las competencias, con el fin de garantizar que la transferencia se hará de la forma más favorable para los intereses de la institución insular. Ambas partes tenían previsto que esta misma semana se celebraría una reunión para intentar limar estas diferencias. Sin embargo, de momento, los representantes del Govern y Consell no han vuelto a sentarse a negociar.