TW
0

«Es imposible garantizar la fiabilidad al cien por ciento del sistema eléctrico balear; puede haber problemas aquí, en la Península o en Estados Unidos», afirma Juan Jaume Sans, director de Producción Eléctrica de GESA, que calificó de «auténtico reto» hacer frente a la creciente demanda (un 42% en los últimos cinco años) de energía eléctrica en las Islas.

En una entrevista concedida a Ultima Hora , Jaume dijo que «no necesariamente» tenía que haber dificultades por la falta de equipos de producción. «Otra cosa es la propia debilidad técnica del sistema insular, ya que pueden registrarse nuevos apagones como los del pasado verano. Puede ocurrir aquí y en cualquier parte. En Balears, aunque tengamos todos los grupos necesarios para garantizar el suministro, no contamos con un 'gancho' con otros sistemas como ocurre en la Península», indicó.

A la pregunta ¿cuál es el desafío más importante para GESA en estos momentos?, el director de Producción Eléctrica respondió: «El tema más importante desde el punto de vista de la producción eléctrica es el fuerte compromiso para atender el aumento de la demanda, que es superior al 42 por ciento en los últimos cinco años».

«Esto quiere decir "añadió" que se ha tenido que hacer un esfuerzo enorme de inversión para poder instalar y adecuar nuevas centrales con el objetivo de atender la demanda. El reto es, en cada verano, tener disponibles toda una serie de grupos nuevos para poder hacer frente a la demanda. Para pasar el verano del año 2000 instalamos, en un tiempo récord, cuatro turbinas de gas de 38 megavatios cada una. Para este verano, ya se ha realizado la obra civil y se empezará ahora mismo el montaje de tres turbinas nuevas de 52 megavatios cada una, que empezarán a funcionar antes de julio en ciclo abierto, aunque también, más tarde, funcionarán en ciclo cerrado, que es el que aporta un mayor rendimiento a la instalación. Es decir, la turbina de vapor en ciclo combinado tendría que estar en funcionamiento antes del verano de 2002».