TW
0

La Creu de la Plaça de Santa Eulàlia ha sido completamente reconstruida gracias al Club Rotarac, los jóvenes del Rotary Club Mallorca fundado en 1985, y con el apoyo del Ajuntament de Palma. Carlos Serra, joven presidente del Club Rotarac, fue el encargado de explicar los detalles de la iniciativa. «Los historiadores nos han explicado que la Creu de la Plaça de Santa Eulàlia estaba instalada, en 1921, en la fachada de Can Nadal, en el año 1980, no se sabe muy bien por qué razón, la cruz cayó de la fachada en la que estaba ubicada y se destrozó completamente».

Lo que se inauguró ayer fue la restauración de la citada cruz, aunque realmente lo que se ha tenido que hacer es construir una nueva cruz en base a la documentación existente en la época. «A ciencia cierta no se sabe el origen de la cruz. El historiador Gaspar Valero tiene la hipótesis de que se trata de una de las cruces de 'repartiment' y otros que es posterior», explicó Carlos Serra y recordó que la reconstrucción se ha llevado a cabo por expertos del Museu de Mallorca.

Por su parte Joan Fageda, alcalde de Palma, comentó con satisfacción que «es muy importante para la ciudad que jóvenes como los de este club se interesen por la historia local y nuestro patrimonio. Y que no lo hagan sólo de forma simbólica, sino que también trabajen para conseguir que la recuperación del patrimonio de la ciudad sea una realidad».

Fageda, quien en el acto estuvo acompañado por la edil de Cultura, Carme Feliu, y el presidente del Rotary Club, Armando Aparicio, puso a disposición de los jóvenes de Rotarac «la ayuda del Ajuntament, que, en la medida de lo posible colaborará para poder continuar adelante con este tipo de iniciativas», dijo el alcalde.