TW
0

Balears es la comunidad autónoma que dispondrá de menos dinero por habitante durante el año que viene, según se recoge en un exhaustivo estudio realizado por Unió Mallorquina. En el informe se detalla que el Govern tan sólo podrá gastar 198.372 pesetas por cada habitante cuando autonomías como Navarra invertirán 739.423 pesetas. De hecho, el presupuesto por habitante de Balears está incluso por debajo de comunidades con un nivel de riqueza inferior al de las Islas, como es el caso de Galicia (412.739 pesetas por habitante), Andalucía (393.511 pesetas por habitante) o Extremadura (350.608 pesetas por habitante).

Los responsables del partido nacionalista consideran que este dato evidencia los enormes defectos de financiación de la Comunitat Autònoma que, pese a ser una de las más ricas, es la que dispone de menos dinero para gastar en cada uno de sus habitantes. Miquel Àngel Flaquer, responsable del área económica del partido nacionalista, aseguró que Balears debe exigir la cesión del 50 por ciento del IRPF, del IVA y de los impuestos especiales.

Con este cesión, las arcas de la Comunitat tendrían unos ingresos adicionales al año de 92.000 millones de pesetas con los que se podría hacer frente a la mayor parte de los problemas estructurales de la Comunitat y no sería preciso recurrir a la ecotasa. «Con esos 90.000 millones no nos pelearíamos por ecotasas ni otras tonterías que representarán unos ingresos de unos 10.000 millones de pesetas», dijo Flaquer.

El estudio en detalle del partido nacionalista refleja que, durante 1999, Balears recibió 35.552 millones correspondientes al 30 por ciento del IRPF. Si la cesión se ampliara hasta el 50 por ciento del impuesto, los ingresos serían de 59.254 millones, con lo que Balears ganaría 23.702 millones de pesetas más. A esta cantidad hay que sumar los 34.671 millones que implicaría la cesión del 50 por ciento del IVA y los 34.052 que llegarían a las Islas con la cesión del 50 por ciento de los impuestos especiales.