Francina dels Àngels, en el centro, será la Sibil·la de Sant Francesc de Inca.

TW
0

Esta noche, la comunidad cristiana tiene una cita ineludible: en todas las iglesias se celebrarán las matines, oficio autóctono de Mallorca. Los maitines mallorquines es una liturgia especial aprobada después del Concilio Vaticano II. Con más o menos boato, los sermons de la calenda, los anuncios del ángel o la Sibil·la, un canto mediaval al cual la Isla no quiere renunciar, se irán sucediendo con unos protagonistas diferentes: en algunos casos serán profesionales, en otros pequeños feligreses.

En la Catedral, tras los actos ecuménicos de la tarde, donde se reunirán los cristianos católicos y evangélicos, la cita será a las 23.15 horas. El santo oficio será presidido por el obispo, monseñor Teodor Úbeda, que tendrá un «contrincante», el pequeño Lluís Oliva, que pronunciará el sermó de la calenda. El cant de la Sibil·la correrá a cargo de Maria de la Pau Castro. En Sant Francesc la misa de la vigilia de Navidad empezará a las 23 horas. Gabriel Calafat será Sibil·la y Antonio Calafat hará el anuncio del ángel. En la iglesia de Sant Sebastià, el oficio también empezará a las 23 horas. La Sibil·la será Elena Hermida.

En Santa Catalina Thomàs las matines empezarán a las 23'30 horas. Dolores Avellá, una chica joven, será la Sibil·la; el ángel, Esperanza Company; por primera vez, una niña Pilar Ferrer, de diez años, hará el sermó de la calenda. Al finalizar la misa, habrá chocolate y ensaimadas para todos. En La Encarnación la cita es a las 23 horas. María Jesús Capó será la Sibil·la. El anuncio del ángel va a cargo de niños de la catequesis ataviados de pastorcillos. Al terminar el oficio, habrá chocolate y cocas para todos en el atrio de la iglesia.

En la iglesia de la Misión de los padres Paules la misa comenzará a las 18'30 horas; en las Salesas, a las 21 horas. En la Iglesia del Carmen la misa, que empezará a las 24.00 horas, se verá amenizada con una representación viviente del Belén. La Sibil·la será Marta Martín.