TW
0

La Plataforma de profesores de música y plástica tenía previsto realizar en la mañana de ayer un acto de protesta, a las puertas de la Conselleria d'Educació i Cultura, contra los efectos de la reforma educativa en estas áreas. Esta manifestación, planteada en señal de duelo por la inmediata muerte de las asignaturas de música y plástica, fue desconvocada después de que el conseller Damià Pons adelantara la reunión prevista para las 13.30 horas, una hora y media después la anunciada concentración.

Junto a los directores generales, Jaume Gual y Catalina Bover, y a varios representantes de la plataforma, el conseller celebró la reunión a primera hora de la mañana. En ella se llegó a un primer acuerdo, que será presentado el día 15 de enero, y que contiene los siguientes puntos: Cumplir el decreto de mínimos, no aumentar la carga horaria del alumnado, no modificar la asignación horaria actual de las áreas de música y plástica, cumplir el mínimo de lenguas propiciando un curriculum conjunto de las mismas, y mantener el horario actual de las materias.

Esta propuesta destaca el desacuerdo por parte de la Conselleria con la manera que se ha llevado a cabo la reforma educativa de los contenidos mínimos planteada por el Ministerio de Educación, debido a que las comunidades autónomas no han sido convocadas para dar su opinión acerca de la misma. Es decir, la reforma se ha llevado a cabo prescindiendo de las comunidades autónomas.

La acuerdo definitivo alcanzado entre los profesores y la Conselleria de Educació se presentará el próximo día 15 de enero. Por esta razón la Plataforma aplaza por el momento los distintos actos de movilización. Las protestas pueden reemprenderse una vez conocida la propuesta definitiva.