Jaume Matas asegura que las obras comenzarán en breve para que las dos nuevas líneas estén en marcha este verano.

TW
0

El Consejo de Ministros aprobó ayer la inversión con carácter de urgencia de 1.950 millones de pesetas para llevar a cabo las obras de ampliación de la desaladora de la bahía de Palma. El ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, anunció ayer, en una rueda de prensa que tuvo lugar en la capital mallorquina, que la desaladora de Palma se ampliará en dos nuevas líneas que supondrán una producción de 15.000 metros cúbicos más diarios, por lo que su capacidad de producción actual se incrementará en un 25 por ciento.

Matas reiteró que se trata de una inversión de urgencia, teniendo en cuenta la situación específica de necesidad que vive Balears por sus problemas de abastecimiento de agua. El ministro aseguró que las obras comenzarán en breve para que estas dos nuevas líneas estén operativas este verano para el abastecimiento de Palma, Calvià y Andratx, del que se beneficiará una población de cerca de 350.000 habitantes. El contrato de construcción de la desaladora fue aprobado por el Consejo de Ministros en agosto de 1997 y el presupuesto de la obra ascendió a más de 7.300 millones de pesetas, que sumados a la cantidad ahora incluida alcanza una cifra superior a los 9.250 millones de pesetas.

Por otro lado, Jaume Matas explicó que ayer remitió al Ejecutivo autonómico una propuesta de protocolo general de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y Govern de les Illes Balears sobre actuaciones en materia de recursos hídricos, infraestructuras hidráulicas y calidad de las aguas. Según el ministro, el protocolo incluye las actuaciones urgentes, como son todas las obras contempladas dentro de la propuesta de convenio del Govern y consideradas prioritarias y se han añadido los proyectos de desaladoras que han de resolver el problema del agua en Balears. En este sentido, Matas insistió en que el Govern deberá elegir qué desaladoras considera necesarias y cuales no.