TW
0

El president de la Comunitat Autònoma de les Illes Balears, Francesc Antich anunció ayer que la comisión mixta formada por el Govern balear y el Estado «ha establecido un plan de aprovechamiento de aguas depuradas que va a suponer una inversión de 5.000 millones de pesetas de las cuales, 1.000 millones serán aportados por el Govern balear y los 4.000 millones restantes por el Gobierno central. Este plan de inversiones se realizará en el periodo comprendido desde el año 2001 hasta el 2008».

Asimismo, el presidente Antich, explicó que dentro de este plan de inversiones la primera actuación que se llevará a cabo será la construcción del segundo embalse del Pla de Sant Jordi, «en el que el Govern está a punta de comprar los terrenos para que el Estado pueda llevar a cabo las obras del embalse». Antich realizó estas declaraciones para salir al paso de las manifestaciones efectuadas por el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, quien, en una conferencia celebrada el sábado por la noche en el restaurante s'Era de Pula de Son Servera, explicó que el Pacte de Progrés deja perder subvenciones del Estado y puso como ejemplo las destinadas para la reutilización de aguas depuradas. Matas dijo que en su mandato, durante la anterior legislatura, consiguió firmar un acuerdo para poder ejecutar proyectos de estas características en la Comunitat Autònoma.

El president Antich aseveró que «el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas miente al decir que perdemos subvenciones del Estado porque no es cierto. En realidad, el Pacte de Progrés da una mayor prioridad a los proyectos que son necesarios para la comunidad balear y los que ahora integramos el Govern balear somos de la opinión de que se debe llegar a una solución que pase por un planteamiento hídrico integral que abarque desde la construcción de desaladoras, depuración de aguas residuales, captación de nuevos pozos y en definitiva, realizar una gestión adecuada a través de una buena política de ahorro de agua».