TW
0

Las matriculaciones de automóviles de turismo en el pasado mes de noviembre en Balears han caído en 1.301 unidades, al venderse 67.267 vehículos, frente a los 68.568 registrados hace un año, según confirmó a este diario la Jefatura Provincial de Tráfico. En noviembre, Tráfico inscribió 4.059 coches en Balears, frente a 4.650 en el mismo mes del pasado año. Por islas, las matriculaciones fueron las siguientes: Mallorca (3.340), Menorca (277) y Eivissa-Formentera (442).

En el ámbito nacional no obstante, se registra hasta noviembre un pequeño aumento de la actividad, ya que el mercado ha crecido el 0'08 por ciento con 1.285.071 unidades vendidas, frente a las 1.284.092 del año anterior, según los datos dados a conocer por las patronales Anfac, Aniacam, Faconauto y Ganvam.

Fuentes del sector señalan que la tendencia a la baja del conjunto del mercado en Balears se aprecia todavía más en lo que respeta a la demanda de particulares y empresas de no alquiler, cuyas matriculaciones en lo que va de año presentan ya un balance interanual negativo, mientras que las que alquilan muestran una tendencia expansiva. «El usuario empieza a pensárselo mejor antes de endeudarse con la adquisición de un vehículo, aunque es cierto que la actividad había sido excelente hasta ahora», dijo un portavoz del sector. Recordó, asimismo, que en el año 1999 se matricularon un total de 73.980 vehículos frente a los 64.270 vehículos matriculados en el año 1998, lo que significó un crecimiento del 15'1%. «Este aumento se debió, por un lado, al buen momento económico que se vivió en España, y en concreto en Balears», subrayó.

La tendencia al alza se mantuvo en los meses de enero y febrero, aunque ha tenido un descenso brusco en marzo, abril y mayo, para luego repuntar a partir de julio, según la asociación de fabricantes de vehículos. Los empresarios señalan que las cifras están demostrando que el mercado de coches de Balears «tiene unos límites evidentes», al tiempo que recordaron que las Islas poseen el récord español de más vehículos por habitante.