TW
0
Història Contemporània d'Amèrica Acaba de aparecer Història contemporània d'Amèrica, editado por la Universidad de Valencia en colaboración con la UIB y la Universidad de Alicante. Son sus autores los profesores Joan d'Alcázar y Nuria Tabanen, de la Universidad valenciana, Josep María Santacreu, de la alicantina, y Antoni Marimón, de la UIB, que es quien nos da la noticia y nos muestra el volumen.

El caballo ya no está allí
Ayer por la mañana llamé a María Crespo para transmitirle la queja de una vecina de Foners, 1, de Palma, sobre unas basuras que habían dejado frente a su edificio desde hacía cinco días, basuras que ordenó retirar enseguida la presidenta de EMAYA. Aproveché para preguntarle si habían retirado el caballo muerto, yacente en el torrente que desemboca en el embalse, y me contestó que «cuando fuimos a retirarlo nos encontramos con que ya no estaba». ¿Quién lo retiró? Si no fue EMAYA, seguro que debió de ser la guardia forestal, tras leer la noticia en este diario, o, tal vez, el dueño del animal. Lo cierto es que ya no está allí.

ANELA echa a andar
Tal y como les comenté por dos ocasiones días atras, ya está en marcha a nivel nacional ANELA (Asociación Nacional Empresarios Locales de Alterne). Lo está llevando un gabinete de abogados valencianos que de momento están en contacto con el Ministerio de Trabajo a fin de ultimar los estatutos que en breve se mostrarán a los asociados. Por ahora lleva estos asuntos una junta gestora presidida por Pablo Mayo, de Valencia, y que consta de vicepresidente, secretario, tesorero y cinco vocales de Huelva, Málaga, Cuenca, Tarragona, A Coruña, Navarra, Jaén y Albacete, respectivamente. Dicha junta surgió a raíz de un primera reunión que tuvo lugar en el hotel Cuzco, de Madrid. Parece ser que para inscribirse como socio se tienen que pagar 300.000 pesetas, y que son fundamentales, como mínimo, 33, para poner en marcha dicha asociación. Tengo el número de fax y teléfono de dicha gestora, por si alguien está interesado. Eso sí, se ruega que sean empresarios serios, con solvencia, etc. y que, naturalmente, tengan que ver con el mundillo del alterne, desde barras americanas, bares de ambiente, etc., que no prostitutas callejeras. Que yo sepa, en Palma hay por lo menos tres de estos que, de momento, van a inscribirse.