TW
0

El Colegio de Ingenieros Industriales de Balears apoya al Govern por haberse decantado por el gas natural en el Plan Energético, pero le reclama que contemple alternativas para garantizar la «urgente traída del gas natural a las Islas, ya que cada día de retraso en la llegada de gas natural representa un exceso de emisiones de toneladas de CO2 a nuestra atmósfera», indicaba ayer en conferencia de prensa el portavoz de la Comisión de Estudio del Plan Energético del Colegio de Ingenieros Industriales, Joan Ignaci Frau.

En el informe básico realizado sobre el Plan Director Sectorial Energético de Baleares, aprobado por el Govern el pasado 20 de septiembre, este colectivo considera vital para las Islas «el Plan Energético». El presidente de este colectivo, Francisco Font, apuntó que el Colegio de Ingenieros constituyó una comisión para estudiar el Plan Energético, cuyo estudio detallado será dado a conocer a principios de 2001.

Frau subrayó que Balears está peor que la Península en cuanto a garantías de suministro energético y también supera la media estatal en incrementos del consumo, en escasa utilización de las energías renovables y en contaminación por generación, «la precariedad de suministro eléctrico es importante y la situación energética de las Islas es preocupante, de ahí que urge tomar medidas a muy corto plazo para solventar esta situación».

En el análisis del Plan Energético, señaló como primer punto fuerte que «tras diez años de buenas intenciones, es la primera vez que tenemos un documento sobre la mesa. Elogiamos, además, al departamento que dirige Misericordia Ramón por haber apostado por el gas natural como fuente básica de energía y combustible para la generación eléctrica. Sin embargo, pese a que el plan contempla energías renovables, ésta es una apuesta que se puede mejorar en todos los sentidos. También es positivo que el Govern señale la existencia en la red eléctrica de puntos críticos que ponen en peligro el abastecimiento».