TW
0

El equipo de Gobierno en Cort logró ayer, mediante una maniobra extraña, evitar el debate plenario sobre la limpieza de la ciudad. Ante la petición del PSM, apoyada por el secretario municipal, de que se retirase un punto presentado por la vía de urgencia, referido a la contratación de 15 quioscos de prensa (5 de ellos nuevos), por falta de información, los populares acordaron votar punto por punto la admisión de las urgencias y sorpresivamente rechazaron todos menos el que se reclamaba que, no obstante, quedó sobre la mesa.

Los grupos opositores no ahorraron calificativos a la reacción del PP, que consideraron una «alcaldada», «chantaje», «infantil», «rabieta» o una «pataleta» que «ha impedido la discusión de cuestiones importantes para la ciudad, como el plan de limpieza, las necesidades de infraestructuras educativas o un plan de actuación urgente en la Porta de Sant Antoni», censuraron. Mientras, la presidenta de EMAYA enarbolaba un informe reclamado a la OCU en el que se confirma que las encuestas realizadas en Palma fueron 65, una cantidad, dijo, poco significativa para que se deban tomar medidas.

Antes de todo esto, el pleno había aprobado la Ordenanza Reguladora de Usos de Establecimientos en sa Calatrava, Montesión, la Seu, sa Llonja y el Puig de Sant Pere. En este sentido, desde el PSM se propuso ampliar estas normas limitadoras a otros barrios del casco antiguo, como sa Gerreria o Santa Catalina, para evitar en ellos también posibles excesos. Los grupos también aprobaron, esta vez por unanimidad, la concesión de la medalla de oro de la ciudad al campeón paralímpico de natación Xavier Torres, al pintor Aligi Sassu y al músico Bernat Julià.