Competencia sancionó con 700 millones a las empresas organizadoras del turismo de invierno del Imserso.

TW
0

En una resolución dictada tras una investigación sobre la concertación de los viajes de la tercera edad, el Tribunal de la Competencia califica el concurso público abierto para la concesión de los viajes de la tercera edad de la temporada 1995-1996 de «mera ficción». El texto legal está firmado por los consejeros Francisco Javier Huerta, José Hernández, Julio Pascual, Miguel Comenge, Luis Martínez, José Juan Franch y María Jesús Alonso.

Según publicará hoy la revista «Preferente», la sentencia señala que este concurso quedó desvirtuado «desde el momento en que las empresas constituyeron la Agrupación de Interés Económico Mundosocial y habían pactado la ejecución conjunta del programa». Un portavoz de Mundosocial, la gestora de los viajes de invierno de los mayores con sede en Palma, confirmó ayer a Efe que el Tribunal de la Competencia había desarrollado «de oficio» la investigación "ya que no se había presentado ninguna denuncia concreta al respecto" y anunció al mismo tiempo que esta entidad recurrirá la sentencia ante la Audiencia Nacional.

El conflicto empezó a gestarse cuando las agencias de viajes Iberia, Halcón, Marsans y Barceló fueron acusadas por el Tribunal de Cuentas de vulnerar la Ley de Contrataciones y la libre competencia en los contratos con el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) «al acaparar con ofertas idénticas la adjudicación de los viajes de la tercera edad del Imserso», según el informe anual del Tribunal de Cuentas.

El Tribunal denunció esta situación ante los Servicios de Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía y Hacienda, que abrió un expediente. El Tribunal de Cuentas señalaba en un informe previo que «con independencia de la posible vulneración de la Ley 16/1989 de 17 de julio, de Defensa de la Competencia, el acto de adjudicación constituye un quebrantamiento del principio de concurrencia que rige la contratación de las Administraciones Públicas».