TW
0
PEDRO PRIETO Al menos hasta ayer a mediodía estaba ahí. Nos estamos refiriendo a un caballo muerto en el cauce del torrente que desemboca en Cúber, que es, si no estamos mal informados, de donde se saca el agua que beben los ciudadanos en Palma y en la zona de Calvià. Un torrente que ayer estaba seco, pero que hoy puede llenarse si llueve, y como sigan los restos del pobre noble bruto ahí, imagínense dónde puede ir a parar parte de su descomposición orgánica.

El cadáver del pobre caballo pudriéndose al sol yace en ese lugar desde el pasado sábado, 25, que fue el día en que lo descubrió el excursionista, el cual notificó el «hallazgo» a la Conselleria de Medi Ambient, que es la responsable de los torrentes y rieras de la Comunitat "entre otras cosas" como lo es, por ejemplo, Emaya de cuanto ocurra en la zona de Cúber. ¿Que qué hizo la Conselleria ante esta denuncia? La trasladó a la guardia forestal para que lo evacuaran de aquel lugar, pero ésta, según comunicó (Medi Ambient) al ciudadano, no pudo proceder a la retirada del caballo muerto a causa del trabajo que tenía.

Ante esta nueva situación, el ciudadano denunciante comunicó el hecho al Ajuntament de Palma, por ser Emaya empresa municipal y, como hemos dicho, responsable del Cúber. ¿Que qué hizo Cort? Trasladar "anteayer" la existencia de este hecho a Medi Ambient vía fax, y... pues que «si mañana "hoy para el lector" vemos que no lo han retirado, lo retiraremos nosotros», manifestaron desde Cort a este periódico cuando ya ha pasado casi una semana desde el hallazgo.