Los alumnos de la Escola Taller de Mestres d'Aixa posan ante el «Dragonera». Foto: S. BENNASAR.

TW
0

El conseller de Promoció Econòmica i Ocupació, Bernat Aguiló, acompañado del delegado Provincial del Inem, Antoni Contestí; de la Coordinadora de Promoció Econòmica i Ocupació, Miquela Vidal, y del director de la Escola Taller de Mestres d'Aixa, Joan Pons, presentó ayer el Projecte Dragonera, un prototipo de embarcación inspirado en el bote tradicional mallorquín.

Esta embarcación, construida por los alumnos de la Escola Taller de Mestres d'Aixa, nace con el objetivo de implicar a los jóvenes en la práctica de la vela latina, para así conservar una de las características más singulares del patrimonio marítimo de les Illes Balears. El proyecto prevé la creación de una clase de iniciación, basada en estos botes, donde todos los participantes dispondrán de una embarcación exactamente igual, que no se podrá modificar en lo más mínimo con el fin de generar más igualdades entre los competidores. Así, serán las tripulaciones las que marcarán las diferencias y no la embarcación.

El conseller explicó en su discurso de presentación que este proyecto «quiere contribuir a la recuperación de una tradición genuinamente isleña, despertando el interés de los jóvenes». Para conseguir este objectivo se buscará la implicación de las asociaciones culturales que trabajan en este campo como son la Associació d'Amics del Museu Marítim, Associació de Llatins de Fusta y Associació de Navegants de Vela Llatina.

A su vez, Antoni Contestí, delegado provincial de Inem, dejó claro que ésta era una iniciativa que, además de contribuir a la recuperación de esta tradición mallorquina, impulsa la creación de un empleo para todos aquellos jóvenes que están en el paro.