TW
0

El Plan Energético de Balears ha recibido casi medio centenar de alegaciones, entre ellas de particulares, asociaciones, e incluso hay varias con un contenido idéntico, según confirmó ayer la consellera d'Innovació i Energia, Misericòrdia Ramon, que junto al president del Govern, Francesc Antich, inauguró en Palma el seminario «Factores humanos en el cambio tecnológico» organizado por UGT.

Ramon dijo que el número de alegaciones no le parecía «excesivo», si «se las compara con las miles que recibió el Plan Hidrológico», señaló. Con respecto a las críticas de Cort sobre la elección de la central de Sant Joan de Déu como unidad receptora del gas natural, la consellera dijo que «no es verdad» que Palma sea el único municipio mallorquín afectado. «También está Alcúdia, que ha soportado durante mucho tiempo un impacto importante. Por otra parte, nosotros vamos a intentar con la llegada del gas natural la mejor opción posible, y se hablará con el Ajuntament», subrayó.

No obstante, negó que Sant Joan de Déu sea la ubicación definitiva del gasoducto. «En el Plan Energético damos como la opción más probable a la central de Sant Joan de Déu, porque técnicamente, parecía lo más lógico. Pero estamos abiertos al diálogo, y si vemos otro punto donde el impacto sea menor, estamos dispuestos a considerarlo», afirmó. Con respecto a la financiación del gasoducto, Ramón explicó que desconoce la cifra exacta. «Para conocer el presupuesto global estamos pendientes de conocer el proyecto definitivo que se está elaborando actualmente, pero de momento el único presupuesto que tenemos es el de 44.000 millones de pesetas», indicó. El Govern debe aprobar el Plan Energético en los próximos meses y luego tomará las decisiones definitivas, dijo la consellera d'Innovació i Energia.