TW
0

La Fundación Sumar está formada por gente de la calle, amigos, personas anónimas y desconocidas sin un padrino adinerado detrás que han «sumado» sus esfuerzos y decidido un día que ya había pasado su necesidad de luchar para ganarse la vida y emprendieron el camino de la solidaridad para llenarse como personas.

Esta fundación para la cultura, la investigación, la docencia y la cooperación social se presentó ayer oficialmente en un acto que contó, entre otras autoridades, con la participación de la consellera de Sanitat i Consum, Aina Salom. Como explica su presidenta, Rosa Abad, «todos estamos muy consternidos por lo que es la miseria moral y física de la gente. Decidimos que algo se tenía que hacer y la fundación ha sido como una oportunidad».

Sumar se gesta y nace en Madrid hace cuatro años «a raíz de una investigación de un amigo de Juan Galmes; un ingeniero en Telecomunicaciones Eduardo Guerra que estaba muy enfermo y su pasión por la medicina lo llevó al campo de la investigación y descubrió un software de detección de células cancerígenas durante la operación en tiempo real a través de un sistema de realidad virtual». En agosto del pasado año fallece en Son Dureta el alma máter de esta fundación Eduardo Guerra y se decide seguir adelante en el proyecto de investigación y trasladar a Palma la fundación. Además la fundación lleva a cabo otros proyectos como una residencia para la Tercera Edad en Inca.

Ayer se desplazaron hasta Palma los cirujanos que llevan a cabo esta técnica de cirugía bajo soporte virtual en Madrid. Son Emilio Sánchez y Colodrón, Antonio Fernández y Fernández de Santos y Pablo Escalona y Larroy.