TW
0
J. R./J. M. La moratoria de grandes superficies, que está en vigor en las Islas hasta que se apruebe la ley autonómica de comercio, ha impedido la instalación en Palma de unos quince establecimientos con una superficie entre los 1.000 y 2.000 metros cuadrados y la de tres grandes establecimientos comerciales con una superficie de venta entre los 3.741 y los 6.809 metros cuadrados.

El pasado mes de enero el Govern balear instauró una moratoria para impedir la instalación de grandes establecimientos en las Islas mientras se desarrollaba la ley de comercio. Como consecuencia de la moratoria se paralizaron todas las peticiones que, para instalar establecimientos de más de 700 metros cuadrados en la Isla, se recibieron después del 31 de agosto de 1999.

Las 15 peticiones rechazadas para instalar establecimientos entre los 1.000 y 2.000 metros cuadrados de superficie corresponden, en su mayoría, a cadenas de alimentación. En lo que se refiere a macroestablecimientos, la Conselleria d'Economia, Comerç i Indústria denegó la licencia para la instalación de una tienda de electrodomésticos que, en un principio, ocuparía 12.651 metros, (3.741 de superficie comercial), en la carretera de Establiment y la de dos tiendas de bricolage; una de 6.809 metros de superficie comercial que se quería instalar junto al Carrefour del Coll d'en Rebassa y otra de 4.400 metros que aún no tenía definida su ubicación.

Por otra parte, el presidente de Pimeco, Demetrio Peña, aseguró que no cree que el sector del pequeño y mediano comercio alcance un consenso con las grandes superficies respecto al calendario de apertura comercial en festivos por lo que, señaló, «lo más probable es que sea Sampol el que decida». Este diario publicó ayer el calendario que será aprobado por el Ejecutivo si las partes no presentan un acuerdo antes de mañana, un calendario que contempla los últimos o penúltimos domingos de todos los meses menos de julio, agosto y diciembre.