TW
0

Limitación de la velocidad a 80 kilómetros/hora, mínimo impacto paisajístico y de territorio, mejora de la fluidez del tráfico y contar con una carretera más segura, con cuatro carriles hasta la UIB, han sido algunas de las razones que han motivado que el Govern haya aceptado el desdoblamiento de la carretera de Velldemossa, cuyo proyecto asumirá el incremento de tráfico que supondrá el comienzo de la actividad del ParcBit, según indicaron ayer en rueda de prensa el conseller d'Obres Públiques, Josep Antoni Ferrer, y el director general de Movilidad de la Conselleria de Medi Ambient, Boro Miralles.

El nuevo proyecto de la carretera, realizado por la empresa de ingeniería Esteyco, contempla el diseño de una avenida periurbana que sigue el actual trazado con dos carriles en cada sentido, de 3'25 metros cada uno de ellos, y una mediana de 1'40 metros de ancho. Asimismo, el estudio prevé la implantación de un carril no motorizado por el que podrán circular tanto peatones como bicicletas, y cuyo trazado discurrirá paralelamente a la carretera. Este vial tendrá su inicio a la altura del centro comercial Carrefour y, después, enlazará con la carretera de la UIB a través de una pasarela sobre la Vía de Cintura, hasta llegar al campus.

El presupuesto global de las obras, según Ferrer, es el previsto en un principio «dado que rondará los 2.000 millones de pesetas, 600 más que el proyecto anterior, principalmente porque se ponen elementos urbanos y de iluminación. Pese al cambio se reducirá el número de expropiaciones».

Respecto al anterior proyecto, los cambios introducidos en el trazado contemplan la construcción de un puente peatonal sobre la Vía de Cintura, la eliminación del soterramiento en la rotonda del Cami dels Reis en dirección a la UIB para propiciar que el trazado sea todo continuado, por lo que el soterramiento únicamente afectará al acceso vecinal de Camí dels Reis; se elimina el desnivel en la rotonda del campus, también por el mismo motivo, y quedan sin cambio alguno las rotondas de Son Sardina y Son Espanyol. A esto hay que sumar el carril no motorizado y los dobles carriles de la calzada en cada sentido con la medianera.