TW
0

Un informe interno de la Conselleria de Turisme revela que este departamento ya ha detectado a través de distintas fuentes de información más de 23.000 plazas turísticas ilegales. El informe sobre la campaña de oferta no reglada, concluido en octubre, desvela que hay un total de 1.866 establecimientos que comercializan plazas ilegales. De estos establecimientos, la mayoría han sido detectados a través de internet (1772), folletos (4), denuncias (76), publicidad (5) y oficio (9).

El informe de la Conselleria de Turisme distingue los establecimientos no reglados de aquellas empresas turísticas que han acometido ampliaciones no autorizadas. Los establecimientos no reglados comercializan en la actualidad 18.848 plazas ilegales; por su parte, los establecimientos que han realizado ampliaciones no autorizadas tienen en el mercado turístico un total de 4.357 plazas.

Las villas turísticas y las viviendas de turismo vacacional aglutinan casi la totalidad de la oferta turística ilegal de Balears. Según datos de Turisme, en la actualidad hay 1.781 establecimientos, con 8.877 habitaciones o apartamentos, que comercializan 17.790 plazas ilegales.

En el segundo lugar del ránking de oferta no reglada se encuentran los apartamentos turísticos. Según Turisme, se han detectado hasta 75 establecimientos infractores que disponen en el mercado turístico un total de 905 plazas ilegales. Además, la campaña de la Conselleria de Turisme ha permitido comprobar la existencia de 7 hoteles sin autorización, que representan 119 plazas turísticas. Por último, el Ejecutivo ha detectado 3 establecimientos de turismo rural sin licencia, que tienen en el mercado turístico 34 plazas ilegales.