TW
0

El consumo de éxtasis en Balears duplica la media nacional del Estado Español y el de cocaína ha aumentado un 6% entre los jóvenes. Estos datos fueron hechos públicos, ayer, por Andreu Ramis, presidente de la Obra Social i Cultural de Sa Nostra en el acto de firma del convenio de la quinta convocatoria de ayudas para proyectos solidarios.

La Obra Social i Cultural de Sa Nostra ha elaborado un informe en el cual se reflejan algunas de las causas de las drogodependencias y de las adicciones. También se analizan los déficits en la atención y prevención, el tratamiento de las drogodependencias y muy especialmente la relación de los jóvenes de Balears con el consumo de estupefacientes.

El análisis de los resultados de una encuesta llevada a cabo en 1999 entre los jóvenes de Balears deja claro que ha aumentado el uso de las drogas entre las mujeres jóvenes y se ha rebajado la edad en el inicio del consumo de estupefacientes (de 15 a 17 años).

«Las mujeres jóvenes consumen más tabaco y tranquilizantes que los hombres» dijo Ramis, en cambio «los hombres consumen más alcohol». Por islas, las Pitiüses son el conjunto insular en el cual la incidencia del fenómeno es más intensa (un 1'5% de la población); Mallorca presenta niveles relativos de consumo inferiores a la media nacional (un 1'6%); mientras que en Menorca la drogadicción está menos extendida (un 1'2%).

El estudio incluye las posibles vías de solución para disminuir y evita el consumo de drogas. La investigación, la educación y la información son los tres ejes básicos para evitar la drogodependencia. Sa Nostra firmó ayer seis convenios con asociaciones y fundaciones que trabajan para evitar el aumento de la drogadicción en Balears.