TW
0
J.M.R./EFE Los médicos de las Islas atienden cada año entre 8.000 y 10.000 consultas por problemas relacionados con la columna vertebral lo que da muestras de la dimensión del problema. Las tres herramientas principales, explica Manuel Abad, jefe del servicio de Neurocirugía de Son Dureta, son la prevención, la fisioterapia y rehabilitación y la cirugía.

En este contexto, el servicio de Neurocirugía de Son Dureta celebró ayer la I Jornada Neuroquirúrgica que contó con la participación de profesionales venidos de otros hospitales.

La retransmisión en directo de un implante cervical en un paciente de Son Dureta, abrió la jornada sobre los avances en la cirugía de la columna cervical. En este centro hospitalario se practican cada año unas 50 intervenciones de cervicales.

El jefe del Servicio de Neurocirugía de Son Dureta, Manuel Abad, que intervino en esta novedosa operación, señaló que con la implantación de una caja intersomática, cuya propiedad es distender el espacio intervertebral, se consigue eliminar la hernia y, al mismo tiempo, aumentar el espacio disponible de los nervios para que queden descomprimidos.

Con esta nueva técnica de implante que por primera vez se realiza en Balears se logran buenos resultados definitivos, indicó Abad quien destacó la revolución que se está experimentando en el campo de la cirugía de columna en materia de instrumentalización.

El futuro se configura en torno al trasplante de discos de animales que, como el cerdo, es muy parecido al hombre desde el punto de vista genético, informó Abad.