TW
0

Una embarcación de curioso aspecto ha iniciado sus pruebas de navegación en la bahía de Palma. Se trata de un pequeño catamarán equipado con un aparejo diferente de lo que normalmente se ve en barcos que navegan en nuestras aguas. Su inventor es el especialista en técnicas náuticas para yates Kjell Dahlberg, afincado en Mallorca, quien ha explicado a Ultima Hora sus peculiaridades:

"¿Cómo funciona su sistema de propulsión?
"Se trata de una embarcación de propulsión eólica, que he denominado Wing Drive. El aparejo está compuesto de dos alas montadas verticalmente. Su manejo es muy fácil. Las alas aprovechan mejor la fuerza del viento que las velas pero con la diferencia de que no hace falta saber el arte de manejarlas. Este sistema se orienta automáticamente al viento y saca el máximo rendimiento de empuje, independiente de las roladas o del movimiento de la embarcación. Pruebas con todas clases de viento han dado unos excelentes resultados de funcionamiento. La fuerza de empuje se transmite a la embarcación por el eje central, que permite que el Wing Drive gire como una veleta cuando no actúa como propulsor.

"¿Qué ventajas aporta frente a la vela?
"Con este sistema se puede navegar sin la necesidad de disponer de personal especializado a bordo. La seguridad es una de sus mayores virtudes. Su funcionamiento es muy simple. El mando tiene tres posiciones. Babor-0-Estribor. En la posición 0 no hay empuje, y el ala recibirá el viento de frente actuando como una veleta. En esta posición la resistencia al viento es de un diez a un veinte por ciento menor que un palo sin velas con sus respectivos estays y obenques. Al no estar atado al casco por escotas, las roladas de viento o cambio de rumbo no afectan al comportamiento.