Los representantes sindicales se concentraron ante la Delegación del Gobierno. Foto: PERE BOTA

TW
0

Alrededor de doscientos empleados públicos se concentraron ayer al mediodía frente a la Delegación del Gobierno, convocados por los sindicatos mayoritarios de la Función Pública "CC OO, UGT y CSI-CSIF, así como SAE y UFP", para entregar a la delegada del Gobierno, Catalina Cirer, cerca de siete mil firmas en protesta por las medidas incluidas en los Presupuestos Generales del Estado del 2001 referentes a los funcionarios.

«Estamos en contra de que nos apliquen una subida salarial del 2% y de que mantengan la llamada tasa de reposición de efectivos en el empleo público, es decir, que de cada cuatro vacantes que se producen sólo una se cubra con un funcionario» señaló Juan Herranz, secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, para añadir: «Pedimos recuperar el derecho a la negociación colectiva y que los empleados públicos tengan una cláusula de revisión salarial».

Por su parte, Fernando González, secretario general de la Federación de Administración Pública de CC OO destacó que la entrega de firmas se produjo también en el resto de provincias españolas y añadió que el día 23 de este mes se entregarán en el Congreso de los Diputados todas las firmas que se han registrado en las delegaciones de gobierno. «Si el Gobierno no se sienta a negociar se valorará ir a la huelga general los días 14 y 15 de diciembre», concluyó.

Por último, Antoni Frau, secretario general de CSI-CSIF, criticó también el hecho de que aún se mantenga la movilidad geográfica forzosa para los funcionarios, «es inconcebible que te puedan enviar de una localidad a otra, cambiando incluso de provincia, no es de recibo», resumió.