TW
0

«El precio de la energía en Balears puede alcanzar sobrecostes del 40 por ciento en un futuro próximo, si antes los gobiernos estatal y autonómico no adoptan medidas urgentes para evitarlo», declaró ayer el presidente de GESA, Bartomeu Reus, tras mantener una reunión con el president del Govern, Francesc Antich, en el Consolat de la Mar.

«Hay que hacer todo lo posible para concretar medidas que frenen un probable encarecimiento de la energía en las Islas», dijo Reus. «Hace falta regulación (energética)», opinó Reus, quien comentó que «hoy en día estamos viviendo un problema muy serio que nos puede llevar a tener muchas dificultades internas y externas».

En la actualidad, «hay un debate sobre el precio de la energía y el consumidor y la gente de la calle debe ser más consciencia de lo que puede ser un futuro con una energía que puede tener un sobrecoste de un 40 por ciento sobre la actual», por lo pidió que las Administraciones analicen esta coyuntura y adopten medidas «rápidas».

Reus confirmó a Antich durante la reunión que, pesar la fusión de Endesa con Iberdrola, se llevarán a cabo todas las inversiones eléctrica de GESA en Balears.

De hecho, el próximo año Son Reus contará con una planta eléctrica que ampliará su potencias con vistas a la temporada alta, al disponer de 150 megavatios diarios extras para hacer frente a la demanda. «La fusión permitirá crear una unidad empresarial en territorio continental, así como facilitar las cuotas de autonomía en Balears», dijo Antich, quién expresó su confianza en que, tras la referida fusión, GESA continuará conservando su «personalidad propia». «El Ejecutivo está relativamente tranquilo, aunque deberemos seguir el desarrollo de las actuaciones de GESA», afirmó. Antich también se mostró satisfecho ante la confirmación de Reus de que GESA proseguirá con su anunciado plan de inversiones en las islas.