TW
0

La Comunitat Autònoma de Balears cuenta actualmente con la explotación directa de trece puertos de las islas. Los puertos de la Colònia de Sant Jordi, Cala Figuera, Porto Petro, Porto Colom, Porto Cristo, Cala Bona, Cala Rajada, es Barcarets, Pollensa, Sòller, Ciutadella, Fornells y Sant Antoni d'Eivissa son instalaciones explotadas de forma directa por la CAIB.

Pero la comunidad también es responsable, por concesiones a privados, de más de veinte puertos deportivos y clubs náuticos de Balears. La publicación en el Bocaib, con fecha de 23 de septiembre de 2000, del proyecto de decreto sobre «Procediment i règim juridic de les autoritzacions temporals pera a embarcacions d'esbarjo a les instal.lacions portuàries gestionades per l'Administració de les Illes Balears» ha levantado ampollas entre los usuarios de los amarres de los puertos deportivos de concesiones por la CAIB.

La Associació d'Instal.lacions Nàutiques de Balears (Anade) que representa a un 92% de las instalaciones náuticas gestionadas por la iniciativa privada mediante concesión administrativa o contracto de gestión de servicios ha presentado alegaciones al proyecto de decreto elaborado por el Govern y acusa a la administración de tener en mal estado los trece puertos que gestiona directamente.

Desde el propio Govern se ha reconocido a Ultima Hora que la regulación de las autorizaciones temporales se está llevando a cabo con el fin de conseguir un mayor control sobre el número de amarres existentes y la titularidad (por concesión) de estas instalaciones. Todo un trabajo burocrático que está por hacer por parte de Medi Ambient.