TW
0

La Conselleria de Medi Ambient destinará la mayor parte de su presupuestos, 8.208 millones de pesetas sobre 13.206 millones, a la Direcció General de Recursos Hídrics que, a su vez, dedicará la mayor parte del dinero en pagar obras y el mantenimiento de las depuradoras de las Islas, según destacó la titular del departamento, Margalida Rosselló, durante su comparecencia ante la comisión parlamentaria de presentación de presupuestos.

Así, destacó Rosselló, la prioridad de la Conselleria es «priorizar las inversiones del IBASAB con una clara apuesta por la optimización de la depuración». Para este objetivo, según consta en el desglose de los presupuestos, se destinan 6.265 millones de pesetas. La consellera de Medi Ambient destacó, asimismo, el incremento, (de 85 a 195 millones de pesetas), registrado en la partida correspondiente a la política de gestión de la demanda, iniciativa que se centrará en campañas de concienciación entre la población para reducir el consumo del agua. «Esta política de ahorro, tal y como ha quedado demostrado, es rentable no sólo por la preservación de recursos hídricos sino también por el ahorro económico que supone».

Rosselló no quiso concretar al portavoz popular, Jaume Font, si el Govern está dispuesto a aceptar alguna de las desaladoras fijas que les ofrece el Ministerio de Medio Ambiente y aseguró que la postura del Ejecutivo en este sentido, (el programa del Pacte niega esta posibilidad), ya se ha puesto de manifiesto.

Otras partidas del presupuesto de Medi Ambient, el segundo más importante después del de Educació i Cultura, son los 931 millones que se pretende destinar a la Direcció General de Residus i Energies Renovables y que servirán para poner en marcha la Ley de Residuos de Balears y el Plan Integral de Residuos de las Islas además de para potenciar la política de prevención y concienciación ciudadana en esta materia.