TW
0

La VI Reunión Conjunta de las Secciones Territoriales Catalano-Balear y Valenciana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) tuvo lugar ayer en el Hotel Melià Palas Atenea. Estos encuentros se vienen realizando desde hace diez años, con carácter bianual. En la reunión de este año, a la que han acudido más de cien dermatólogos, los temas tratados han sido «Diagnóstico por la imagen en dermatología» y «Tratamiento de las lesiones vasculares». La reunión fue inaugurada por el director general de Sanitat del Govern, Josep Pomar.

El presidente honorario del comité organizador, Antonio Montis; la presidenta, Carmen Herrero; y el vicepresidente, Enrique Gargallo, coindicieron en destacar la importancia de la labor de prevención en las enfermedades de la piel. «En el capítulo dedicado al diagnóstico por la imagen hemos hablado de las técnicas no invasivas en dermatología y hemos destacado la importancia que tendrá la teledermatología en un futuro, pues será muy útil en enclaves de difícil acceso, expediciones o guerras», señaló el doctor Gargallo, si bien reconoció que lo ideal es no sólo poder ver sino también tocar la parte afectada, «necesitamos saber, por ejemplo, qué profundidad tiene una zona enrojecida en la piel».

Una constatación preocupante es que cada vez va a haber mayor número de afecciones dermatológicas. «En este sentido, quiero decir que no sólo estamos haciendo referencia a la piel, sino también a anejos cutáneos como el cabello o las uñas, a las enfermedades de transmisión sexual y las de las mucosas. Por otra parte, habrá un aumento del cáncer de piel», continuó Gargallo.

Las patologías más comunes hoy en día son acnés, eczemas, psoriasis y caída de cabello. Gargallo señaló que los factores estresantes y ambientales (por ejemplo, el aire acondicionado o la calefacción) «provocan que en los países industrializados podamos observar una serie de patologías que no se observan en otros países, en los que se dan otro tipo de afecciones».