TW
0

Durante los pasados días 23 y 24 de octubre ha tenido lugar en el edificio de Serveis Centrals de Sa Nostra la reunión de la Comisión de Cultura y Educación del Consejo de Europa, que cuenta con 41 países miembros.

El tema central de este encuentro ha sido «La Mediterrània: complicitat cultural?», con la intención de intentar establecer lazos de cooperación entre los miembros del Consejo de Europa y el resto de países mediterráneos que no lo son, en cuestiones relacionadas con la educación y la cultura.

Para hacer un primer balance del coloquio se reunieron ayer con los medios de comunicación el presidente de la Comisión de Cultura y Educación del Consejo de Europa, Pedro Roseta; el vicepresidente de dicha comisión, Lluís Maria de Puig; Teresa Riera, miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados; el presidente de la Comisión de Educación e Investigación del Parlamento de Argelia, Ali Seddiki, y su compañero en la comisión, Hocine Bontsala; el vicepresidente del Parlamento de Marruecos, Hamid Said; y Fouad Gargouri, presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Parlamento de Túnez.

«El Consejo de Europa es la organización europea de los derechos humanos», recordó Roseta, quien señaló que uno de los objetivos de la reunión ha sido conseguir que sea una realidad el respeto de la diversidad cultural y de las minorías que viven en Europa. Otros objetivos fueron conocer mejor la situación del patrimonio común, aumentar la cooperación en educación y ciencia, y reforzar los actos conjuntos relacionados con la creación artística. «Hemos contado con representantes del sur del Mediterráneo para enriquecer el debate», señaló Riera.