TW
0

Un avance del informe jurídico encargado por la Federación Hotelera de Mallorca sobre la ecotasa revela que el impuesto «puede ser contrario al ordenamiento jurídico y, por tanto, susceptible de ser recurrido ante el Tribunal Constitucional», según confirmó un portavoz de la patronal a este diario. «La ecotasa es atacable jurídicamente porque discrimina a los turistas debido a que unos pagan y otros no», dijo el portavoz refiriéndose al turismo del Imserso, que en principio, quedaría exento de abonar la ecotasa. «Si el único problema de los hoteleros es que las personas mayores estén exentas de pagar el impuesto, entonces lo pagarán y será lo único que podrán conseguir», dijo el conseller de Turisme, Celestí Alomar.

El proyecto de ley aprobado por el Govern, que será tramitado en el Parlament a lo largo de las próximas semanas, prevé que el impuesto se aplique seis meses después de su aprobación, aunque todo apunta a que sea en enero de 2002 cuando comience su recaudación. Los visitantes que se alojen en establecimientos turísticos pagarán entre dos euros y 0'25 euros, en función de la categoría del establecimiento donde se hospeden.

Uno de los argumentos que esgrimió el Govern para aprobar la ecotasa fue el apoyo mayoritario de la población, ya que en una encuesta realizada entre mayo y principios de junio, ocho de cada diez ciudadanos de las Islas se mostraron favorables a la implantación de un impuesto sobre las estancias turísticas.

Los hoteleros afirman que están en contra de la ecotasa porque es arbitraria e injusta al afectar sólo a un subsector. Además, pretende gravar únicamente a un tipo de turista y deja de lado al 30%, el cual se aloja en viviendas residenciales y que son tan turistas como los que se alojan en hoteles o apartamentos. La patronal hotelera ha encargado estudios técnicos y jurídicos para demostrar si es viable o no este impuesto, de ahí que confían que durante la tramitación parlamentaria se realicen cambios sustanciales. El informe económico cifró en 104.000 millones las pérdidas para la economía balear.