TW
0

La compañía de Gas y Electricidad S.A. (GESA) y los trabajadores llegaron esta semana a un preacuerdo sobre el Plan Voluntario de Salida (PVS) que afectará «a los 1.477 empleados de la empresa», según confirmó a este diario la portavoz Cristina Alcover. La puesta en marcha del PVS, que debe ser refrendado con la firma definitiva la próxima semana, está avalado por la plantilla.

El plan de prejubilaciones se enmarca en el proceso de absorción de GESA por parte del Grupo Endesa, iniciado en 1998, y no está relacionado «en absoluto» con la fusión de Endesa e Iberdrola, explicó la portavoz. Afectará, en principio a toda la plantilla, pero especialmente a aquellos trabajadores que entre los años 2000 y 2005 cumplan 50 años. En el primer caso, los empleados tendrán la opción de acogerse a esa prejubilación, pero será la dirección de la empresa la que decidirá, de acuerdo a sus necesidades, si la acepta o no. En cambio, cuando el trabajador cumpla 60 años la opción se transformará en derecho. Todo este proceso se ha puesto en marcha debido a que tras la absorción de GESA se ha producido, en algunas áreas, duplicidad de funciones al centralizarse toda la actividad. La compañía mallorquina afirma que el «número ideal» de trabajadores debería quedar reducido a 1.000.

El secretario de Acción Sindical y secretario de Política Industrial y Empleo Internacional de Endesa, Juan Carlos Pérez, explicó a Ultima Hora que esa plan voluntario de salida iba unido a la posibilidad de contratación de personal «hasta en un 20 por ciento de la plantilla», precisó. «Es justo recordar que se contempla la posibilidad de prejubilarse con condiciones atractivas, cuestión que va unida a nuevas incorporaciones», subrayó. El Grupo ENDESA y sus trabajadores, entre los que se incluyen, por supuesto, los de GESA, firmaron el convenio colectivo por dos años, ampliable a un tercero (2003), con un aumento salarial equiparable al IPC más medio punto. Si el convenio se amplía hasta el 2003, regirán las mismas condiciones.