Lladó, Alomar, Fuster y Gual presentaron ayer la campaña de calidad. Foto: PERE BOTA

TW
0

Los servicios de inspección de la Conselleria de Turisme llevan visitados 7.189 bares, cafeterías y restaurantes, dentro del Plan de Modernización de la Oferta Turística Complementaria, que está en vigor desde 1998, acumulando en dicho período 3.708 expedientes de bajas y cierres definitivos, según datos facilitados por Turisme.

El número total de bares con propuesta de baja suma 589, el sector de cafeterías alcanza las 622 y el de bares, 2.497. «Estas propuestas han sido trasladadas al servicio de ordenación para expedir resolución de baja de oficio mediante publicación en el BOCAIB y edictos municipales. Los cierres se determinarán transcurrido el plazo máximo de 18 meses para los establecimientos que no hayan cumplido el plan de modernización. Dentro de este ámbito hay que añadir que gran parte de estas propuestas de baja se debe a que los establecimientos en cuestión han cerrado, no existen o en su lugar hay otros negocios instalados, de ahí el abultado número», indicaron desde Turisme.

El número total de establecimientos de oferta complementaria en la Isla es de 10.651, de los cuales 2.743 corresponden a restaurantes, 1.858 a cafeterías y 6.050 a bares. De este total, 9.528 están sujetos al plan de modernización de la oferta complementaria. La ejecución del plan de modernización «ha servido para actualizar el censo de la oferta de alojamiento. Después de estos tres años, el número de establecimientos que ya se han modernizado asciende a 282, a los que hay que añadir 2.081 que están en fase de ejecución de obras y mejoras».

La Ley General del Turismo recoge que el plan de modernización de la oferta complementaria se equipara a la de la oferta turística de alojamiento, en el sentido de que será continua para potenciar la calidad de los servicios turísticos.