TW
0

El pasado fin de semana tuvo lugar en Mallorca el II Foro Formentor, centrado este año en tratar el problema de la seguridad en el Mediterráneo. Al encuentro acudieron tanto dirigentes de los estados afectados por esta cuestión, como representantes de otros países preocupados por las relaciones Norte-Sur.

Entre los líderes que acudieron al foro se encontraban José María Aznar, presidente del Gobierno; Antonio Guterres, primer ministro de Portugal; Yaser Arafat, presidente de la Autoridad Nacional Palestina; Guido de Marco, presidente de Malta; y también Josep Piqué, ministro de Asuntos Exteriores; Francesc Antich, presidente del Govern; Otto Schily, ministro del Interior de Alemania; Luis Téllez, secretario de Energía de México; o Mesut Yilmaz, ministro turco de Estado para Asuntos de la Unión Europea, entre otros.

El foro estaba patrocinado, al igual que el pasado año, por la fundación de una petrolera española privada. Ultima Hora ha querido conocer la opinión de diversos representantes de partidos políticos u organizaciones sociales sobre este patrocinio, para saber si creían que era bueno o malo este hecho, o sólo un dato más a tener en cuenta.

Sebastià Serra, historiador y dirigente del PSM indicó, con ironía, que «cualquier día me veo dando clases en la Universitat de les Illes Balears totalmente esponsorizado, quizás con publicidad en la camisa o en la americana», y añadió: «Patronizar una cumbre de este tipo no me parece nada adecuado. Otra cosa sería que la fundación que ha preparado la cumbre organizara seminarios o encuentros en los que participasen intelectuales y profesores de renombre».

Francina Armengol, secretaria general del PSIB-PSOE de Mallorca, señaló que «las iniciativas de empresas privadas como la que patrocinó el encuentro son absolutamente respetables, y más en ocasiones como ésta, teniendo en cuenta que se trataba de un foro tan importante».