TW
0

Esquerra Unida de Mallorca aprobó por una amplia mayoría el informe político en el que se basará esta formación política hasta el 2003. Lo hizo en el transcurso de su duodécima asamblea que tiene lugar este fin de semana en el Teatre Sindical de CC OO, en Palma, y en cuya primera sesión los miembros de EU manifestaron que seguirán trabajando con «absoluta lealtad» al Pacte de Progrés.

«Nos reafirmamos en que ha sido un acierto la política del Pacte de Progrés y la ratificación de todas las fuerzas progresistas y de centro en una política de cambio en estas Islas. Asimismo, nos reafirmamos en la necesidad de ampliar y consolidar la coalición de Esquerra Unida-Els Verds», manifestó Miquel Rosselló, coordinador de Esquerra Unida de Mallorca.

Rosselló considera que en estos momentos, dentro del ámbito político del Pacte de Progrés «hay un espacio socialdemócrata que ocupa el PSOE, un espacio nacionalista que representa el PSM y UM y la izquierda al socialismo, que no se enmarca ni en el socialismo ni en la socialdemocracia clásica, que es muy amplio, ya que va desde posiciones anticapitalistas claras, a posiciones socialdemócratas, progresistas y ecologistas. Por eso, Esquerra Unida quiere ayudar a pivotar un espacio de estas características y lo queremos hacer con los verdes y con sectores progresistas de una izquierda transformadora».

El coordinador de Esquerra Unida de Mallorca apuntó dos objetivos más de su formación: medir el éxito o fracaso de la experiencia del Pacte de Progrés en la vitalidad de la sociedad civil y de los movimientos sociales y el fortalecimiento de EU como opción política. En este sentido, Rosselló declaró que «el peso que nos ha dado el electorado es superior a nuestra realidad organizativa» y resaltó la necesidad de hacer un esfuerzo para aprobar la asignatura pendiente que representa «implantarnos en los municipios del centro de la Isla, ya que nuestra fuerza se centra en Palma y los municipios del entorno».